29.4.11

datos poblacionales escobar

Acá va el link de los datos poblacionales del partido de Escobar:

27.4.11

Protocolos de Barrios cerrados Revista summa N° 89


Lo subo porque aparte de del artículo en sí, que es sobre los barrios cerrados de Buenos Aires, están muy buenos los esquemas a los que llegan.  Son mapeos de varias características de los barrios, bucles, ramificaciones, sistemas circulatorios, espacios públicos etc. y algunos son muy aplicables a lo que hemos venido analizando y para poder mapear conflictos que identifiquemos.
Después paso un resumen del artículo porque el pdf no se puede leer muy bien.

Sergio Botto

22.4.11

bsas





20.4.11

12.4.11

DISTOPIA


7.4.11

Escobar.exe

Buenas, acá van desarrolladas algunas ideas que estuve anotando mientras esperaba el 104 anoche... Si bien no llego a ninguna conclusión y mucho menos a la "idea" tan buscada, plantea un punto de vista sobre cómo pensar Escobar que me pareció que se podía compartir...

Movimiento y conflicto.
Escobar puede entenderse como un territorio en constante cambio, en constante movimiento: los elementos que parecen estáticos se mueven en realidad a una bajísima velocidad, lo que nos impide percibirla. No hay normas ni fuerzas que impidan el movimiento; todo está permitido en Escobar. Por lo tanto, todo es posible: es un territorio en donde la oportunidad tiende a infinito. Y de la oportunidad surge la tensión entre las partes, surge el conflicto. Y a partir del conflicto, se da la evolución.

Sobreescrituras.
Un territorio tan inestable, tan cambiante, ¿puede considerarse como un palimpsesto? ¿Realmente hay algo capaz de dejar su huella? ¿Estamos ante un anti-palimpsesto? Es decir, un territorio en constante reseteo: lo nuevo borra totalmente lo existente. <¿Desea sobreescribir el archivo existente TERRITORIO DE ESCOBAR? Aceptar / Cancelar.>

El concepto de consolidación, entonces, es cada vez más frágil, en la medida de que las modas sigan sucediéndose día a dia, y las utopías y las heterotopías sigan multiplicándose y chocando todas con todas. Algunos nostálgicos harán el intento desesperado de aferrarse a un puñado de objetos y de significados

- Las urbanizaciones cerradas siguen esta lógica: borran lo existente. Cuando falte espacio para ellas, al gobierno y a los especuladores no les temblará el pulso cuando se decidan a demoler barrios de los núcleos urbanos existentes para construir nuevas urbanizaciones cerradas. Sin embargo, no sería extraño pensar que éstas desaparezcan en algún momento de esta misma manera: vendrá otra cosa, mejor o peor, que las borrará sin dejar rastro alguno. Sólo resta esperar a la próxima crisis económica: que las industrias cierren y las empresas quiebren, que los habitantes de las UC pierdan sus trabajos y se vean obligados a disminuir su nivel de vida, debiéndose mudar a aquéllos lugares de los cuales escapaban. Los habitantes de las UC que no sufran estos efectos, probablemente ya no quieran vivir en esos sitios lúgubres y abandonados. Las UC entonces ya no serán rentables, obligando a los especuladores inmobiliarios a desarrollar algo mejor, a basarse en otro modelo de vida.

- Los núcleos urbanos existentes tales como Belén de Escobar, Ing. Maschwitz, Maquinista Savio, Garín, tienen los días contados; en poco tiempo serán cualquier otra cosa. Con suerte, podrán convertirse en nuevas centralidades de la Ciudad de Buenos Aires, quizás con grandes torres y empresas trasnacionales. O bien podrán convertirse simplemente en barrios de la ciudad, o bien serán asfixiados hasta morir por otras formas de ocupación, tales como las UC u otras privatopías perversas.

- De los espacios entre, de la gran mancha naranja, nada se sabe, excepto de que serán rápidamente ocupados, si es que en este momento no lo están. Por lo tanto se afirman en el día de hoy como los espacios de conflicto; el campo de batalla entre los múltiples intereses, las zonas de contacto, la confirmación de la heterotopía.

Estos fenómenos independientemente de cualquier acción urbanística. Sin embargo, la acción urbanística podría no funcionar si no tiene en cuenta estas cuestiones. Entonces, podría plantearse: ¿Cuáles son las mejores maneras de perpetrar el movimiento? ¿Cuáles son las mejores maneras de sobreescritura? ¿Es posible resetear, recuperando algo de lo anterior, de lo existente?

Pablo Míguez.

6.4.11

presentacion 5.4.11

presentacion land links...


Open publication - Free publishing - More link

Nadia - Lucía - Paula - Marina

5.4.11

privatopía


Open publication - Free publishing

María, Sergio, Pompilio

Presentación 04-04-11

Acá les dejamos el link para que vean en qué andamos...

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0Bzdw998TBl-7YzgwMGNjMDctZTcyNC00MmMxLWE5NmItNDQ4ODQzODgyNmMz&hl=fr

Botana - Míguez - Morales.

31.3.11

"me encierro para ser libre"

PARA ATRAER INVERSORES - QUARTIER NORDELTA

Pdf en el que se plantea la propuesta de un conjunto residencial (Quartier Nordelta)
http://www.inmobee.com/archivos/proyectos_docs/Proyecto%20y%20Condiciones%20QND.pdf

Punta Querandí en CQC (Parte I) - 19/07/2010



Este video también está interesante; explica un poco más el tema del impacto de las UC.

http://www.youtube.com/watch?v=ywt5cLaIXI0&feature=related


30.3.11

INFORME DEL PROGRAMA TELEVISIVO "RECURSO NATURAL"

No sé si se pegaron los videos, así que dejo los links....

parte 1:
http://www.youtube.com/watch?v=uPJomyHGUpQ

parte 2:
http://www.youtube.com/watch?v=25wirasGLlY

INFORME DEL PROGRAMA TELEVISIVO "RECURSO NATURAL"

Encontramos este informe sobre un emprendimiento de urbanización cerrada en nuestra zona de estudio (entre Dique Luján e Ing. Maschwitz) y el impacto ambiental que genera; asunto que nos interesó particularmente.

parte 1:
<iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/uPJomyHGUpQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

parte 2:
<iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/25wirasGLlY" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Botana-Míguez-Morales.

VERDAD O MENTIRA?

http://www.escobarnews.com/Noticias/20101026-puertos-del-lago-ciudad-pueblo-escobar.html

ESCOBAR - LA NUEVA MECA DE LOS MEGAEMPRENDIMIENTOS

http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=84877

LINK + LINKS

En este link van a encontrar links con fotos (algunas ya andan en la vuelta)

28.3.11

Un textito +

http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/Geo11/archivos/albertoju.pdf
Este texto no habla específicamente de Escobar, pero sin embargo da un gran pantallazo (pese a las faltas de ortografía) de lo que es y de que forma afecta la extensión de la mancha urbana.
NOTA: ver los pie de pagina (links)

Periurbano y crecimiento urbano conflictivo



ALGUN VIDEITO MAS QUE ENCONTRAMOS MIRANDO LOS QUE MANDARON